Después de intercambiar ideas, comentarios y experiencias del uso de la internet con alumnos de segundo y sexto semestre de bachillerato (solo algunos de mis grupos), lo que ubique que saben hacer es: Descargar y cargar archivos de música, videos, películas, archivos de información tanto para realizar trabajos o tareas, así como para buscar algún información de algún tema o simplemente por entretenimiento o distracción; descargar aplicaciones para celulares y reproductores personales. Buscar información de inquietudes personales como consejos, test y tips de personalidad.
También se utilizan estas mismas herramientas para jugar en el propio net o para obtener información para resolver juegos de video. Lo anterior en cuanto al manejo de la información, pero también utilizan el internet para socializar, comunicarse con amigos o bien hacer amigos, subir comentarios, fotos, videos con el mismo fin de interactuar con sus conocidos y expresarse.
En cuanto a lo que podemos hacer para aprovechar esos saberes de nuestros alumnos en el aula, con los alumnos se llego a las siguientes conclusiones:
• Que los maestros reciban información de internet, pues ayuda a actualizar conocimientos y su búsqueda.
• Utilizar las descargas para bajar documentación referente a los temas de clase así como libros.
• Dinamizando la búsqueda de conocimiento
• Desarrollando la habilidad sobre el uso de las tecnologías
• Facilitando el envío de información y archivos entre compañeros y con el maestro
• Accesando libremente a cualquier tipo de información que ayuda a la adquisición de conocimientos a través de la realización de trabajos y tareas.
Finalmente como estrategia de enseñanza aprendizaje encontramos:
• Que el maestro de opciones de páginas que sean interesantes y educativas y que se reflexionen en clase.
• Investigar en internet algo nuevo sobre los temas que se vean en clase como complemento.
• Que exámenes o proyectos puedan realizarse por internet.
• Que los maestros guíen en el uso de aplicaciones de internet.
• Realizar algún producto (canciones, películas, videos) y publicarlos en internet.
• Que los maestros hagan programas en los cuales el alumno pueda entrar y hacer prácticas sobre el tema visto en clase y se pueda entender mejor.
• El alumno buscar diversidad de información aun cuando esté en otro idioma y si es así que la traduzca, de modo que la información esté completa y actualizada.
• Uso de internet en el aula, conexiones inalámbricas para laptop o celular para investigar en el momento y el alumno participe más.
• Uso de la computadora en todas las clases, no solo en informática.
• Que el maestro conozca las fuentes que consultan los alumnos y que de ahí extraigan información o propongan actividades sobre ellas.
• Maestros y alumnos ponernos de acuerdo en la consulta de las páginas, para que información sea correcta.
• Que los maestros den asesorías por internet.
• Entre compañeros compartir páginas o links donde se hayan encontrado información, ejercicios, videos, etc. de interés a los temas de clases. Ya sea en clase o en las redes sociales que manejen (Messenger, facebook, metro flog o correo).
Es importante mencionar que aunque la información se obtuvo con alumnos de segundo y sexto, es decir con una diferencia de edad, no se encontraron grandes diferencias en el uso de la internet, quizá la única observación al respecto, es que los alumnos de segundo manejan ya en su redacción, un mayor lenguaje técnico propio de internet.
Hola Sonia:
ResponderEliminarEs muy interesante leer cada uno de tus comentarios y encontrar similitudes muy grandes en las respuestas que dan tus jóvenes sobre el uso de internet con lo que en mi poca experiencia en el medio he encontrado también.
lo de todos los días es bajar música, videos, y el uso indiscriminado del mensajero con amigos reales y algunas amistades peligrosas que no conocen físicamente.
Las porpuestas que haces respecto a la forma en la que se puede aprovechar es desde mi punto de vista una propuesta ideal para potenciar el uso de la tecnologia dentro del aula.
Un saludo y una felicitación por tus propuestas.
Hola sonia, es muy interesante tus propuestas, espero que podamos comentarlo o profundizarlo mejor para llevarlo a cabo, y este tipo de actividades que estamos realizando las bajemos al aula de clases.
ResponderEliminarun gusto saludarte, seguimos en contacto.
Rosalía.
Hola Sonia
ResponderEliminarEs interesante leer tus comentarios y encontar similitudes entre nuestros estudiantes,haciendo uso del internet para buscar información de interes para sus tareas, pasar un rato amenos con sus amigos o enriquecer sus conocimietos en un tema de interes.
Saludo
Hola estimada Sonia.
ResponderEliminarVeo que coincidimos en algunos comentarios respecto al uso del internet como medio de enseñanza-aprendizaje.
Los alumnos actualmente tienen mucho conocimiento con esta herramienta, sobre tus estrategias considero que son buenas, favorecerá acertadamente a tus clases y creo que serán bien aceptadas por los alumnos, ya que lo que les gusta a ellos es estar en las computadoras.
Saludos y hasta pronto.
Hola Sonia:
ResponderEliminarComo te pudiste dar cuenta, los saberes de los alumnos son en mucho, superiores a los de nosotros y evidentemente una clase basafda en el discurso es para ellos, algo totalmente aburrido.
Por otro lado, ellos pueden aportar elementos para mejorar la clase utilizando esas herramientas.